cropped-cropped-LOGO-AGRUPACION-CON-CALIDAD-scaled-2.jpgcropped-Logo-sin.png
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • CALENDARIOS 2023
  • EL BOLETÍN
  • NORMATIVA RTVA
    • DOCUMENTOS DE RTVA
  • AFILIADOS
    • OFERTAS PARA AFILIADOS
    • FORMULARIO AFILIACIÓN
Menú
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • CALENDARIOS 2023
  • EL BOLETÍN
  • NORMATIVA RTVA
    • DOCUMENTOS DE RTVA
  • AFILIADOS
    • OFERTAS PARA AFILIADOS
    • FORMULARIO AFILIACIÓN
Facebook-f Twitter Youtube Instagram
SUBIDA SALARIAL DEL 0,9
22 de enero de 2021
NECESITAMOS FORMACIÓN ¡YA!
19 de febrero de 2021

NUEVAS MEDIDAS COVID-19

PACTO COMPLEMENTARIO SUSCRITO ENTRE
LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Y
EL COMITÉ INTERCENTROS 

El presente pacto se sustenta en los siguientes puntos:

  1. Ampliación del teletrabajo por encima del 60/40 establecido en el citado Pacto de la Mesa General hasta donde sea posible y en las categorías en las que sea posible, sin menoscabo del servicio.
  2. Evitar los solapamientos provocados por los turnos de aquellos puestos de trabajo necesarios en la modalidad presencial, de tal manera que se prime el cumplimiento de la tarea encomendada a la presencia obligada en el puesto de trabajo.
  3. En base a lo anterior, y siguiendo la recomendación de la propia Secretaría General Técnica de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, la Dirección de la empresa implementará los controles del cumplimiento de jornada de los trabajadores que no desempeñen sus funciones en modo presencial, previa información a la R.L.T
  4. El personal que, en aplicación de las anteriores medidas, no complete su jornada laboral planificada, deberá compensar con tiempo de formación esas deficiencias, que la empresa podrá controlar.  
  5. Reducción de los aforos en los centros de trabajo hasta un 30%, de acuerdo con las recomendaciones de los técnicos/as del Servicio de Prevención Mancomunado, de las que se dará cumplido conocimiento a los Delegados de Prevención
  6. La empresa se compromete a eliminar el público en los programas, tanto de radio como de televisión, que aún contaran con este elemento de producción, mientras dure esta situación. 
  7. Creación de “equipos estancos de producción” para aquellas tareas del ámbito informativo que afecten a trabajadores/as de otras áreas. La Dirección de Organización, RR.HH. y SS.GG coordinará las acciones necesarias con el resto de áreas afectadas para el óptimo cumplimiento de este punto.
  8. La empresa ha elaborado un Plan de Contingencias (que ha sido detallado por el Director Técnico y el Director de Producción de CSTV) que contempla la posibilidad de un confinamiento de espacios estratégicos como Control Central TV, Continuidad TV, y Control de Realización TV de los centros de producción de Málaga y San Juan de Aznalfarache, y el uso alternativo de las instalaciones del Pabellón de Retevisión a tales efectos.
  9. El próximo día 15 de febrero, como máximo, se revisará en una nueva reunión la aplicación de estas medidas y se podrán adoptar cuantas medidas se acuerden para su corrección si hubiera lugar a ella o la adopción de nuevas medidas.
  10. La empresa se compromete a revisar la situación de los trabajadores que hayan solicitado el teletrabajo en base a determinadas patologías y constatar si es necesaria alguna corrección.

Share
Agrupacion Trabajadores Canal Sur

Related posts

VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

20 de marzo de 2023

CESE DEL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS


Read more

Comments are closed.